miércoles, 5 de enero de 2011
Piden a la Alcaldesa de Sanlúcar que lidere la oposición al dragado del
Debido a las consecuencias negativas que tendría para la localidad
Ecologistas en Acción con base en el Dictamen de la Comisión Científica
que ha estudiado las afecciones que para el río y el estuario del
Guadalquivir, tendrían el nuevo dragado del río para aumentar su calado
de los 6 metros actuales a 8 metros, así como ampliar el canal de
navegación de 30 a 90 metros; considera que las consecuencias
ambientales y económicas para Sanlúcar, serían inadmisibles. Y es por lo
que consideran que la Alcaldesa de la localidad, anteponiendo los
intereses de sus conciudadanos por encima de los de su partido político,
debería ser la primera que se opusiera a tal proyecto. Lo mismo debería
ocurrir con otros sectores sociales y económicos de la localidad, dadas
las repercusiones negativas que el nuevo dragado tendría en sectores
como el turismo, al propiciar perdidas de playa y de calidad de las
aguas, con incrementos de los sedimentos fangosos y de persistencia de
los episodios de turbidez. Los recursos pesqueros de todo el caladero
del Golfo de Cádiz, también se verían seriamente afectados, al alterarse
aún más el precario equilibrio del estuario, que es, como bien se sabe,
la zona de cría y engorde de la mayoría de las especies de interés pesquero.
Las conclusiones del Dictamen son claras al respecto: "El dragado de
profundización propuesto en el proyecto "Actuaciones de mejora en
accesos marítimos al puerto de Sevilla" no es recomendable en la
situación actual, por repercutir negativamente en la dinámica,
morfología y biodiversidad del estuario y por lo tanto de Doñana, por no
mejorar la situación frente a procesos extremos (turbidez y salinidad) y
limitar severamente la capacidad de minimizar su duración y sus efectos".
Ante ello, y para hacer frente a las presiones e intereses tanto de la
Autoridad Portuaria del Puerto de Sevilla, como a las del Ayuntamiento
de la propia ciudad, se necesita que los sectores afectados: pescadores,
empresarios y ciudadanos en general, representados por la Alcaldesa,
tengan una sola voz y exijan al Ministerio de Medio Ambiente Rural y
Marino que de acuerdo con las recomendaciones de la comunidad científica
rechace de una vez por todas, el proyecto de ampliación del dragado del
Guadalquivir. Así como que se de curso, tal como se plantea también en
el propio Dictamen, a una "intervención rápida y coordinada de las
administraciones implicadas en la planificación y gestión del estuario,
de la cuenca del Guadalquivir y de la costa, de modo que se revierta la
tendencia actual que lleva al colapso al estuario y a la costa que de él
depende".
Para ello, se propone "la creación de un ente, en el contexto de la
Directiva Marco del Agua, que garantice la preservación, mantenimiento y
gestión integral del estuario del río Guadalquivir, dadas las
singularidades de su geomorfología y paisaje, su indiscutible valor para
la conservación de la biodiversidad y su interés piscícola para todo el
litoral atlántico andaluz y su elevada productividad agrícola, en
coordinación con la gestión del Espacio Natural de Doñana". En dicho
ente, para una Gestión Integrada del Guadalquivir, la administración
local, junto a la autonómica y la estatal, debe jugar un papel
preponderante como garante de los diversos usos del río. Y ahí el
Ayuntamiento de Sanlúcar puede jugar un papel impulsor de primer orden.
Desde Ecologistas en Acción, se ha solicitado ya la convocatoria del
Consejo Asesor Municipal de Medio Ambiente, para que en su seno se pueda
analizar el informe de los expertos y adoptar al respecto una posición
común, que pueda ser ratificada por los distintos sectores sociales en
el Consejo Económico y Social. Den mismo modo plantearan a sindicatos,
asociaciones de vecinos, cofradías de pescadores y organizaciones
empresariales, que se posicionen al respecto y hagan causa común de la
defensa del Guadalquivir y su estuario, oponiéndose a la ampliación del
dragado previsto y exigiendo a las administraciones competentes un Plan
urgente de intervención que "garantice la preservación, mantenimiento y
gestión integral del estuario del río Guadalquivir, dadas las
singularidades de su geomorfología y paisaje, su indiscutible valor para
la conservación de la biodiversidad y su interés piscícola para todo el
litoral atlántico andaluz".
Sanlúcar, a 3 de enero de 2011
· Los entrecomillados, son citas textuales del Dictamen de la Comisión
Científica para el Estudio de las Afecciones del Dragado del Río
Guadalquivir.
· Se adjunta enlace de dicho Dictamen:
https://www.ecologistasenaccion.org/IMG/pdf/Dictamen_Dragado_Guadalquivir_2_.pdf
Ecologistas en Acción de Sanlúcar
Calle Reja, 3 (junto a la Plaza de Abastos) Apartado de correos 221 (*)
11540 Sanlúcar de Barrameda (Cádiz)
Móvil: 686 287 738
www.ecologistasenaccion.org/sanlucar
sanlucar@ecologistasenaccion.org
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario