DESEMPLEO SIN ESPERANZA: YA HAY 600.000 PARADOS DE LARGA DURACIÓN MAYORES DE 45 AÑOS.
El Colectivo de Desempleados Mayores de 40 años, (codema40) quiere alertar nuevamente de la desesperante situación que padece los desempleados mayores de 45 años, un segmento de la población en la que la crisis se ha cebado con más virulencia.
La tasa de paro entre los mayores de 45 aumentó del 5,9% en el tercer trimestre de 2007 hasta el 14,2% en el tercer trimestre de 2010, informó este miércoles la Asociación de Grandes Empresas de Trabajo Temporal (Agett).
El informe regional de Agett del mercado laboral, que se elabora con datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), indica que en el tercer trimestre de 2010 había 1.128.200 parados mayores de 45 años, de los que el 56,3% eran hombres y el 43,7% mujeres.
Además, uno de cada dos parados de esa franja de edad, el 53,2% (o lo que es lo mismo, 597.600 personas), llevaba más de un año en busca de un empleo sin haber tenido éxito.
El problema es que, como explica el presidente de Agett, Francisco Aranda, aseguró que el paro de larga duración es "el más peligroso de todos" porque descapitaliza al desempleado y le resta posibilidades de encontrar un empleo. Y este riesgo se multiplica en el caso de los parados de más edad.
Por eso, consideró necesarias unas políticas activas de empleo "efectivas" que ayuden a los ciudadanos a adaptarse a los perfiles laborales que exigen las empresas. "No hay mejor política social que dotar a un desempleado de los medios formativos necesarios para facilitarle el acceso al empleo", agregó.
Según Agett, el colectivo de los mayores de 45 años fue el único que aumentó su población activa respecto a un año antes, el 4%, en tanto que cayó el 7,9% entre los menores de 25 años y se mantuvo igual en la franja de edad de entre 25 y 45 años.
Agett añade que en los últimos tres años de "crisis laboral" se crearon 210.000 puestos de trabajo para los mayores de 45 años pero que, pese a ello, el mercado no ha sido capaz de absorber a los 715.000 nuevos parados de este grupo de edad.
LOS DATOS EN SANLÚCAR Y EN CADIZ
A finales de octubre existe un total (real) de personas demandantes de empleo:
Hombres................................................................................ 8.336
Mujeres................................................................................. 8.789
*Total..................................................................................... 17.125
Desconocemos de esta cantidad cuántos/as sanluqueños/as sobrepasan la edad de 45 años, aunque si podemos constatar que en la provincia de Cádiz hay un total de *61.917 desempleados que superan dicha edad.
Ante estas cifras alarmantes, codema40, solicita a nuestros gobernantes un esfuerzo absoluto en la lucha contra esta lacra, encauzando su labor principal en crear las condiciones necesarias para crear empleo y riqueza para Sanlúcar. Así, como exigir de la administración autonómica y central, la realización de proyectos que generen puestos de trabajo y, por otro lado, la puesta en marcha de Talleres de Empleo y Cursos Formativos de Reciclaje para este sector de la población en situación de grave exclusión laboral y, por ende, social.
Junta Directiva de Codema40
No hay comentarios:
Publicar un comentario