miércoles, 24 de noviembre de 2010

Apoyamos la concentración del 26 organizada por el SAT



El Gobierno no puede seguir ignorando la gran protesta de las clases trabajadoras y de la ciudadanía. Exigimos la retirada inmediata de la reforma laboral y de las congelaciones y reducciones de sueldos y pensiones. Exigimos igualmente un subsidio digno y universal para las personas paradas.

Nos oponemos a la decisión del gobierno de excluir del subsidio de 426 euros al colectivo de personas paradas entre 30 y 45 años sin cargas familiares que han dejado de cobrar la prestación de desempleo y exigimos que dicho subsidio se prorrogue indefinidamente para todas las personas en paro y sin prestación. Una medida que afectará a cientos de miles de parados y paradas. Un motivo más para las movilizaciones y protestas. Basta ya de subvencionar a bancos y grandes empresas, permitir el fraude fiscal y no cobrar impuestos justos a ricos y grandes fortunas y en cambio recortar prestaciones a las personas paradas.

El Gobierno español está muy preocupado por la reacción de "los mercados", es decir los grandes grupos de especuladores financieros, pero ¿Y las personas? ¿Importa nuestra opinión? ¿Se escuchan nuestras protestas y propuestas?

Una nueva amenaza, se cierne sobre nuestras cabezas, se nos está tratando de amedrentar sobre el tema de las pensiones. Las pensiones son una obligación solidaria intergeneracional y la caja del sistema público de pensiones es sólida. Lo que ocurre es que se quiere ir hacía una privatización paulatina en beneficio de ciertos intereses bancarios y de los fondos privados de pensiones que sí están en crisis.

Hacemos un llamamiento al conjunto de la ciudadanía, y en especial a las personas jóvenes a que defiendan su derecho a una jubilación digna y pública o perderán su futuro. Las personas jóvenes son las grandes víctimas de la reforma laboral, el paro y la posible privatización de las pensiones o su drástica reducción.

ECOLOGISTAS EN ACCIÓN de Sanlúcar de Barrameda apoya el calendario de movilizaciones a nivel estatal de las diferentes organizaciones sindicales:


24 NOV. ACCIONES DE APOYO A HUELGA GENERAL EN PORTUGAL
20 A 27 NOV. MOVILIZACIONES DESCENTRALIZADAS EN LOS DIVERSOS TERRITORIOS.
15 DIC. MOVILIZACIÓN A NIVEL EUROPEO, INCLUYENDO PAROS Y DIVERSAS ACCIONES.
18 DIC. MANIFESTACIONES MASIVAS DESCENTRALIZADAS EN TODO EL ESTADO.

   Y apoyamos las siguientes reivindicaciones defendidas por diversas PLATAFORMAS UNITARIAS para la extensión de la movilización, para que no se extinga la estela de la HG del 29S  y por una segunda HUELGA GENERAL.

 

· DEROGACIÓN DE LA REFORMA LABORAL YA!.

· TRABAJO O, EN SU DEFECTO, PRESTACIONES DIGNAS.

· PENSIONES PÚBLICAS, NO AL RETRASO DE LA EDAD DE JUBILACIÓN.

· IMPUESTOS JUSTOS Y REDISTRIBUTIVOS. JUSTICIA FISCAL YA!

· SUPRESIÓN DE LOS PARAISOS FISCALES Y DE LAS SICAV.

· POR UNA BANCA PÚBLICA. NO A LA PRIVATIZACIÓN DE LAS CAJAS DE AHORROS.

· DERECHO A LA VIVENDA DIGNA. PARALIZACIÓN DE LOS DESHAUCIOS.

· NO A LA REPRESIÓN SINDICAL, NI A LOS DESPIDOS POR CAUSAS LABORALES, SINDICALES O POR EJERCER EL DERECHO DE HUELGA.

· ACTIVOS CONTRA LA CRISIS

 

En Sanlúcar apoyamos la concentración del 26 organizada por el SAT

 
Ecologistas en Acción.



No hay comentarios: