lunes, 20 de diciembre de 2010

Despilfarro ¡no gracias!.

Ahora se está poniendo de moda que los políticos presenten oficialmente medidas que evitan el despilfarro presupuestario, siendo habitual que desde el gobierno central, autonómicos, provinciales o locales, expongan medidas que frenan en mayor o menor medida el gasto corriente, la inversión, o el gasto de personal, gestos que agradece el contribuyente pero que para nada frena el “gran despilfarro en el presupuesto público”.


La muestra de que no exagero, es la publicación del déficit que se generaliza por cada una de las instituciones públicas, quienes de forma sistemática han engordado gastos superfluos y mantenido partidas que les sirve de caballo de batalla para su propaganda electoral y de paso contentar a los allegados para que se beneficien del asunto de gastar impunemente.

Mantener medios de comunicación público es lo mismo que sustentar la propaganda del líder político, un cuantioso coste a cargo del ciudadano, o que las autonomías se empeñan con duplicar partidas que bien se podrían suprimir con una acción coordinada entre las administraciones y seguro que una justa ley local impediría a los Ayuntamientos a engordar su deuda por el hecho de sacar ventaja en el rédito electoral.

Nuestra delegada de Hacienda, vuelve a anunciar que se aprobará un nuevo reconocimiento de deudas, un hecho que amplía las dudas y suspicacias de los sanluqueños preguntándose ¿Cuándo estarán contraladas las cuentas?, ¿Por qué se habla con tanta facilidad de facturas guardadas en el cajón?, ¿Por qué no se publican un listado con importes y nombres?, ¿Quién las firmó?.

Y ya que se acusan los unos y los otros porque no se saca a luz un listado que refleje la deuda municipal desde el primer año de la democracia hasta la actualidad, ¿tan difícil es?, no lo creo…

Por lo tanto que nos dejen en paz estos políticos de tres al cuarto, que sin saber gestionar provoca un agujero en las arcas prácticamente imposible de tapar y dando lugar a un pésimo servicio público quedando esté al límite de su extinción.

Traslado un deseo para el año próximo ¡despilfarros no gracias!.

No hay comentarios: