Comentan que desde IU, se rezuma nuevos aires y los motivos pueden ser diversos, el primero es recuperar el margen de credibilidad perdido en Sanlúcar, el segundo es plasmar una renovación de sus dirigentes, el tercero es transmitir el programa e ideales con mensajes claros a la ciudanía y por último es pretender que su cabeza visible consiga ser una clara referencia dentro de la oposición política de los gobiernos municipales, con una clara aspiración a conformar parte del mismo en un futuro, que quien sabe no podría no ser muy lejano.
Rafael Terán puede representar en gran parte todos los argumentos y objetivos perseguidos, pero la tarea evidentemente no es fácil, a pesar de que en la actualidad la oposición política se pude resumir en las filas andalucistas, es destacable que ellos ganan adeptos, no solo entre sus simpatizantes, sino además gana confianza sindicalista a través del SAT.
El otro día comentaba en una reunión entre amigos, que el candidato de IU puede ser uno de los animen la futuras sesiones plenarias ya que sus conocimientos municipales y muy especialmente los que tengan que ver con las cuentas económicas pueden lograr que su grupo obtenga el protagonismo perdido hace ya muchos años.
Debo decir que también está siendo muy criticada la agrupación política por dar cabida a algunos personajes que desde antaño se ganaron a pulso la antipatía de los sanluqueños, gente que en otros colectivos fueron alejados encuentran en esta formación de izquierdas un aliento personal, pero que muchos presuponen perjudicial para el interés común de Izquierda Unida, esta cuestión debería ser sopesada.
La actividad política cuando uno se decide a participar de lleno ha de ser frenética y siento seguramente desde una posición alejada veo que el ritmo que se produce es lento, el candidato aún no se ha dejado ver, no realiza declaraciones, no se ve emanar propuestas con sentido, en definitiva no veo que el pulso se haya tomado aún y por ello deben comenzar a presentar su candidatura como una opción activa, que represente una alternativa de gobierno y no solo buscar un simple mejor resultado electoral.
El panorama político sanluqueño es raquítico, por ello creo que las formaciones políticas sean de izquierdas, de derechas, de centro o nacionalistas, deben mostrarse con entereza para que el ciudadano sienta que realmente es posible cambiar la estima que se le tiene a sus dirigentes, u sea sé “ninguna”, y ciertamente me alegraría que ese cambio se produjera.
No hay comentarios:
Publicar un comentario