sábado, 31 de julio de 2010

The Alan Parsons Project - Eye In The Sky - Telescopio Hubble



El Telescopio espacial Hubble (HST por sus siglas en inglés) es un telescopio robótico localizado en los bordes exteriores de la atmósfera, en órbita circular alrededor de la Tierra a 593 km sobre el nivel del mar, con un período orbital entre 96 y 97 min. Denominado de esa forma en honor de Edwin Hubble, fue puesto en órbita el 24 de abril de 1990 en la misión STS-31 y como un proyecto conjunto de la NASA y de la ESA inaugurando el programa de Grandes Observatorios. El telescopio puede obtener imágenes con una resolución óptica mayor de 0,1 segundos de arco.

Una de las características del HST es la posibilidad de ser visitado por astronautas en las llamadas misiones de servicio (SM, por sus iniciales en inglés). Durante las misiones de servicio se pueden arreglar elementos estropeados, instalar nuevos instrumentos y elevar la órbita del telescopio. Hasta la fecha se han realizado 5 misiones de servicio (SM1, SM2, SM3A, SM3B y SM4). La última tuvo lugar en mayo de 2009 y en ella se produjo la mejora más drástica de la capacidad instrumental del HST, al instalarse dos nuevos instrumentos (WFC3 y COS), repararse otros dos (ACS y STIS) y mejorar otro más (FGS). A esta última corresponden las imágenes de este vídeo.

Recientemente, el Hubble nos obsequio las mas impresionantes fotografías del universo al ser orientado hacía un campo denominado "espacio profundo" en donde los astrónomos no habían detectado nada. Tras 11 días enfocando ese sector, obtuvo imágenes de grupos de estrellas a 12,000 millones de años luz de distancia, es decir de las etapas primarias de la formación del universo. Unas autenticas imágenes del pasado.

Comentarios: elcastillo90125



No hay comentarios: